sábado, 30 de junio de 2012

Yo le amo por más razones que vosotros.



no hace falta que me digáis eso de que perdéis la cabeza
por eso de que sus caderas...

ya sé de sobra que tiene esa sonrisa
y esas maneras
y todo el remolino que forma en cada paso de gesto que da.

pero además le he visto ser él mismo
y en serio que eso no se puede escribir en un poema.

por eso, eso que me cuentas de que mírale cómo bebe las cervezas
y cómo se revuelve sobre las baldosas
y qué facil parece a veces enamorarse.

todo eso de que él puede llegar a ser ese puto único motivo
de seguir vivo y a la mierda con la autodestrucción...

todo eso de que los besos de ciertas bocas saben mejor es un cuento que me sé desde el día que me dio dos besos y me dijo su nombre.

pero no sabes lo que es caer desde un precipicio y que él aparezca de golpe y de frente
para decirte, venga, hazte un peta y me lo cuentas.

no sabes lo que es despertarte y que él se retuerza y bostece,
luego te abrace,
y luego no sepas cómo deshacerte de todo el mundo.

así que supondrás que yo soy la primera que entiende
el que pierdas la cabeza por sus piernas
y el sentido por sus palabras
y los huesos por un minimo roce de mejilla.

que las suspicacias,
los disimulos cuando su culo pasa,
las incomodidades de orgullo que pueda provocarte
son algo con lo que ya cuento.

quiero decir que a mí de versos no me tienes que decir nada,
que hace tiempo que escribo los míos.

que yo también le veo.
que cuando él cruza por debajo del cielo solo la tonta mira al cielo.

que sé como agacha la cabeza, levanta la mirada y se muerde el labio superior.

que conozco su voz en formato susurro
y formato gemido
y en formato secreto.

que me sé sus cicatrices
y el sitio que le tienes que tocar en el este de su pie izquierdo para conseguir que se ría,
y me sé lo de sus rodillas
y la forma que rozar las cuerdas de una guitarra.

que yo también he memorizado su numero de telefono
pero también el numero de sus escalones
y el numero de veces que afina las cuerdas antes de ahorcarse por bulerías.

que no solo conozco su última pesadilla,
también las mil anteriores,
y yo sí que no tengo cojones a decirle que no a nada
porque tengo más deudas con su espalda
de las que nadie tendrá jamás con la luna.

que sé la cara que pone cuando se deja ser completamente él,
rendida a ese puto milagro que supone que exista.

que le he visto volar por encima de poetas que valían mucho más que estos dedos,
y le he visto formar un charco de arena rompiendo todos los relojes que le puso el camino,
y le he visto hacerle competencia a cualquier amanecer por la ventana: no me hablen de paisajes si no han visto su cuerpo.

que lo de "mira sí, un polvo es un polvo",
y eso del tesoro pintado de rojo sobre sus púas
y solo los sueños pueden posarse sobre las seis letras de su nombre.

que te entiendo.
que yo escribo sobre lo mismo.
sobre el mismo.

que razones tenemos todos.

pero yo
muchas más que vosotros.

TE AMO, 28-07-2009




sábado, 23 de junio de 2012

Un paseo nocturno


Son las 2 de la madrugada. Noche de cielo abierto, ni una nube. Una gran luna llena se apodera de la oscuridad de la noche, dando su preciosa luz.

No puedo dormir, como cada noche que paso en vela, me es imposible volverme a dormir. Me levanto de la cama, observo por la ventana el precioso paisaje de pastos y campos de trigo, que son iluminados de esa luz blanca, tan bella como la luna misma.

Es una noche tranquila, una brisa perfecta para sofocar el calor de los días de verano, que se ven refrescados por las maravillosas noches, en especial ésta.

No lo duda ni dos segundos, son muchas las ganas de pasear entre los pastos, sintiendo el mágico silencio de la noche, que se ve acompañado de unos cuantos grillos, y algún que otro búho, añadiendo a esto, el relajante sonido de la hierba acariciada por la suave brisa. Las hojas de los árboles, moviéndose, enredándose entre ellas….

Me abro camino entre las espigas de trigo, aún verdes para cosechar. Siento la brisa, el silencio, y esa luz de la luna, que me guía en este caminar por la noche, en este largo paseo.


lunes, 18 de junio de 2012

Preciosa lluvia nocturna...


Me despierto, miro el reloj: la una y media de la madrugada. 
Me he despertado de una forma serena, relajante… las gotas de lluvia golpeándose contra el cristal de la gran ventana de nuestra habitación. De fondo, algún que otro trueno. Me quedo sentada en la cama, viendo cómo, cada vez, hay más gotitas de la preciosa lluvia resbalando por el cristal. La lluvia era de esperar, precedida por un intenso viento, ese viento típico de tormenta en la noche. Pues si bien, la lluvia me ha despertado, y de una manera muy agradable… Ese sonido me relaja, me mece, me incita a quedarme sentada, mirándola, sin hacer nada, sin pensar en nada, sin ni siquiera despegar la vista de la ventana. 
Y es que… ¿A quién no le gusta el sonido de la lluvia? Cada vez va a más, cada vez pega más fuerte contra la ventana, y cada vez me sienta mejor. Me tumbo mirando la ventana, respiro hondo, no pienso en nada, sólo escucho.
No creo que me vuelva a dormir ya, no al menos mientras estas preciosas gotitas sigan cayendo, regalándome esta preciosa canción.

miércoles, 13 de junio de 2012

Noche de verano...


Es una preciosa noche de verano, temperatura agradable, brisa suave y placentera que se enreda en nuestros cuerpos, estrellas en el cielo, grillos cantando a la noche, el suave silbido del aire en tu pelo…
Tú y yo, los dos, tumbado en la fresca hierba del jardín. En silencio, mirando al cielo, nuestras manos entrelazadas, mi cabeza sobre tu pecho… Tu silencio, mi silencio. Noto tu suave piel rozando la mía, tu respiración profunda, tranquilidad nos inunda. Cogidos de la mano, me abrazas, te abrazo, nos besamos. Sin decirnos nada, nos decimos todo. Noche perfecta para soñar despierta, noche perfecta a tu vera, tumbados, en la fresca hierba, con ese gran cielo de estrellas.  

A mi chico: Te Amo. 28-7-2009

martes, 12 de junio de 2012

VUEVO AL BLOG!

Hola lectores!!
Bueno ya siento tener el blog descuidado.
He estado tanto tiempo sin pasar por el blog, porque entre exámenes, trabajos, el grupo de música en el que toco, mis amigos, y mi chico, no me han dejado tiempo de meterme, mil perdones, mis lectores!!

Bueno yo quería decir, que muchas gracias por seguir ahí! y que a partir de ahora actualizaré muy a menudo el blog, ya que estoy de vacaciones, y tengo más tiempo :)

Quiero agradecer desde esta entrada, todo el apoyo y las visitas al blog, que si estáis ahí es porque os gusta lo que hago, y eso me gratifica. 

Mil perdones!!!

PD: Cómo no, estoy escribiendo en la noche, exactamente las 00:00

domingo, 4 de marzo de 2012

Poema para mi vida, te amo cariño

Beso sobre beso
tu piel encarna la belleza
tu piel pide mil caricias
suave sobre suave
tu cuerpo para amar
tu alma para sentir
tierna sobre bella
¿cómo no desearte?.
Te quiero con flores
te quiero con palabras
te quiero sin sentido
te quiero sin promesas
te quiero al despertar
te quiero al despedirte
te quiero para quererte
te quiero para darte
te quiero y te quiero
no me preguntes por qué.



martes, 7 de febrero de 2012

Mal sueño...

Es medianoche, una pesadilla me despertó, uno de esos sueños malos que te quitan las ganas de volver a dormir, y te desvelan sin remedio. Está todo tranquilo, me alumbra la luz de la luna que entra por la gran ventana. Pero ese mal sueño pasó en el momento en que desperté.
Al abrir los ojos y verte, lo único que me apetece es abrazarte, sentir tu calor, sentir que estas a mi lado, sentir que duermes en mi cama, que eres dueño de mi alma... Abrazarte fuerte, sentirme protegida, y no querer soltarte, porque a tu lado me siento una princesa, tú me haces sentir así, una gran princesa.
Te abrazo tan fuerte que te giras, abres tus ojitos, me ves, me sonríes, y vuelves a dormir. Yo, sigo desvelada, mirándote, mirando como duermes, acariciando tu cuerpo, mimándote, y cuidando de tus sueños, al igual que tú me cuidas.
Saber que sólo ha sido un mal sueño y olvidarlo a tu lado, apoyo mi cabeza en tu pecho, noto tus latidos del corazón, tu respiración tranquila, y relajarme, relajarme sabiendo que estoy abrazada a lo que más quiero, tú. Y saber que estás ahí en todo momento.

miércoles, 11 de enero de 2012

Fatimetum

Fatimetum es una niña de 14 años, nacida en el Sahara. Vive con sus padres y sus tres hermanos, pero su casa no es como una casa normal, sino que su casa, es una tela levantada por 4 palos.
Fatimetum, trabaja desde los 8 años, limpiando la casa, y yendo a buscar agua hasta el pueblo que está a 5 km de donde ella vive. Tienes los pies llenos de heridas de tanto caminar. Siempre lo hace antes del amanecer, para que su familia pueda ducharse y tener agua para calmar su sed durante el día. Sus hermanos, aún demasiado pequeños, se despiertan llorando cada mañana sedientos de agua, pero ahí esta Fati, para darles de beber.
Después, ya entrada la mañana, Fati comienza a hacer las tareas del hogar, mientras su madre cuida de los pequeños. El padre trabaja de sol a sol para poder llevar unas migas de pan a asa.
Fati se dispone a hacer la comida. Hoy, como todos los días, tienen arroz para comer. Plato único no sólo de la comida, sino del día, ya que no disponen de más recursos para obtener comida. Evidentemente, no comen carne, ya que los militares marroquís mataron todas sus reses, y no tienen dinero para poder comprar ni un pedacito de ternero...
Fati tiene miedo, al igual que toda su familia. Su casa de tela antes era una preciosa chabola de adobe, con sus habitaciones separadas, su cocina con ventana, incluso un pequeño salón dónde poder comer con al menos un par de sillas y una mesa dónde apoyarse.  Pero vinieron las fuerzas marroquís, los soldados, y les derribaron su casa, sí, la quemaron, la destruyeron, destruyendo con ella toda la dignidad de Fati y su familia, siendo ridiculizados y maltratados por dichos soldados. El argumento de estos soldados, fue simplemente que, esta familia saharaui, por ser de donde eran, no tenían derecho para vivir.
No sólo esto lo ha sufrido la familia de Fati, esto desgraciadamente, pasa y pasará, si no se pone remedio, en prácticamente, todo el mundo. Por desgracia hoy en día, esto algo muy común.
Yo, viendo esta historia, y muchas miles más, diría que hay que hacer algo para detener esto, diría que nadie tiene derecho a discriminar, y mucho menos maltratar, a alguien por su procedencia.

  

domingo, 25 de diciembre de 2011

Navidad?

La Navidad, esas fechas tan señaladas en el calendario de millones de personas... Esas fechas que se suponen felices para reunirse toda la familia, intercambiar regalos....
La Navidad, unas fechas que creamos en dios o no, siempre lo celebramos, pero sin darnos cuenta de los demás. Ahí voy yo, hasta ahí quisiera llegar.
Bien, si la Navidad bien es disfrutar, comer, regalos, juntarse toda la familia, arreglar enfados del pasado con tus amigos o familiares... Pero tiene otro lado, otro lado que sacaré bajo mi opinión personal, claro.
Bueno, a mí estas fechas fechas no me gustan nada. Me siento muy mal, y me da mucha pena, que en los tiempos que vivimos, de crisis y de pobreza, ver a la gente comprar, no sólo comida, también regalos. Gente que no llega a fin de mes, gente en paro, gente ahogada por la economía y gente que ni siquiera tiene familia... Esta nuestra sociedad es una sociedad capitalista-consumista, y estas fechas son un claro ejemplo de ello. Gastar los ahorros de todo el año en hacer estas comidas que al fin y al cabo, es una noche más, una cena más. Y esos regalos, que vale, no está mal regalar, pero n esas cosas de gastar y gastar...
Yo, cuando llegan estas fechas, me acuerdo por ejemplo de los pobres ancianos olvidados en una residencia, sin familia, con la única compañía de las enfermeras, que en su vida tuvieron celebraciones de éstas, y ahora no, ahora están solos, sin nadie, celebrando esta Navidad...
Aunque tampoco me olvido de esa gente que están en la más profunda pobreza, no sólo los niños y familias de África, no, pobreza hay más cerca de lo que pensamos, si bien miras en tu barrio seguro que hay pobreza, seguro que encuentras alguna familia ahogada por la economía, o en paro...
Y ellos, ¿Cómo celebran esta Navidad? La respuesta es muy sencilla, resignados a comer un plato de arroz si cabe, o viendo con lágrimas en los ojos cómo los demás están felices celebrándolo y ellos no pueden, o simplemente, no celebrando nada.
Ya es triste que en este mundo en el que vivimos, haya familias enteras que ni siquiera puedan comprar un mísero plato de langostinos... Es vergonzoso lo que están haciendo los de arriba con los de abajo, los pobre serán más pobres, y los ricos serán más ricos.
Compra, compra, que es Navidad, excusa perfecta para robarte, excusa perfecta para cegarte, excusa perfecta para que gastes, excusa perfecta para engañarte.
Yo estoy harta del capitalismo-consumismo. ¿Y tú?

jueves, 15 de diciembre de 2011

Sociedad

¿Y qué es del mundo con esta sociedad? ¿Y qué es de la vida con esta sociedad?
Cada día que pasa me doy más cuenta de cómo está el mundo, en qué lo hemos convertido.
Es difícil salir a la calle sin ver pobres, sin ver abusos, sin ver robos, sin ver miseria, sin ver....
No somos conscientes de que el hombre es el peor parásito que hbita en la tierra, el peor enemigo de la naturaleza, el peor organismo jamás desarrollado...
No somos conscientes del daño que hacemos al mundo, sólo pensamos en nuestro bienestar, en nuestras cosas, en nuestra supervivencia, sin darnos cuenta de que estamos matando lo que nos hace sobrevivir.
La pobreza, unos ricos, otro pobres, las mentiras, el odio, la rabia, la ira, el egoísmo... ¿Hasta dónde vamos a llegar? No lo sé, sólo sé que vamos a un ritmo descontrolado, que acabaremos con aquellas cosas que nos dejan sobrevivir. Acabaremos destruyéndolo todo por nuestros intereses. Talar y talar árboles, arrancar naturaleza para implantar nuestras grandes ciudades urbanas, sin pensar en los otros seres que viven en la naturaleza. Egocentrismo puro el de esta sociedad, dinero, monopolio del dinero, hambre por el dinero... Mierda de dinero...
No os podéis imaginar la de veces que he pensado en dejar todo e irme con mi pareja a África, a un sitio dónde no quepa el materialismo, dónde tengamos lo justo para vivir, y no miremos a nadie por encima por tener más dinero.
Cosas del capitalismo, cosas de la globalización, cosas del egoísmo, cosas de la marjinación...
Cómo me gustaría quemar este mundo, y sobre sus cenizas construir un mundo nuevo, dónde la naturaleza pueda vivir en paz, donde las diferencias de clases no existan, y el único dinero a pagar y recibir sean cadenas de favores. Dónde la sociedad pueda vivir sin necesidad de leyes, de policías que abusan, de gobiernos que pisan, de bancos que roban...
Sí, bueno, quizás sueñe despierta, pero aprovecho a hacerlo ahora que sigue siendo gratis, porque a este paso, privatizarán hasta el aire que respiramos.

martes, 6 de diciembre de 2011

Por vosotros

Hago un inciso en la noche, para pasar a hablar de vosotros, lectores. No sé quiénes sois, no me atrevo a poneros cara.
Pero si me atrevo a daros las gracias, porque cada vez tengo más ganas de publicar, cada vez tengo más felicidad de saber que hay gente, que aunque yo no la vea, me acompaña en el camino de esta larga noche.
Esta entrada va por vosotros, por ser fieles a las publicaciones, por sacarme una sonrisa cada vez que entro al blog y veo que estáis ahí.
GRACIAS GRACIAS Y MIL VECES GRACIAS, LECTORES DE LA NOCHE!

viernes, 25 de noviembre de 2011

Porque tú...

Porque tú, mi amor, sólo tú eres todo lo que necesito para poder vivir.
Porque tú, mi amor, sólo tú me haces ser feliz.
Porque tú, mi amor, sólo tú, eres capaz de hacerme sonreír.
Porque tú, mi amor, sólo tú, en la fría noche me das calor.
Porque tú, mi amor, sólo tú, sabes entenderme con una sola mirada.
Porque tú, mi amor, sólo tú, me quieres y me amas.
Porque tú, mi amor, sólo tú, sabes levantarme cuando caigo.
Porque tú, mi amor, sólo tú, eres el hombre de mi vida.
Porque dicen que la perfección no existe, pero yo la he encontrado en ti.
Porque eres la persona que sabe hacerme feliz, a la que debo demasiado, a la que tengo que agradecerle todo.
Te amo, te amo por encima de todo, porque sin ti este mundo no tendría sentido, como una noche sin la oscuridad y el silencio...
Amor, sólo tú, solamente tú, tú y sólo tú, nada más que tú.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Calor

Noche fría, noche de invierno, noche de luna llena, noche de mirar por la ventana, y ver desde el calor de tu cuerpo cómo cae el rocío en el suelo.
Miro a la luna, atónita por su belleza y resplendor, hoy brilla más que nunca, llena de ese blancor...
Sentada, observando, de repente noto tus brazos, que me rodean suavemente, como si yo fuera una muñeca frágil que podría romperse. Noto tu suave cuerpo, que me da calor en esta noche de invierno. Noto los latidos del corazón en tu pecho, tu respiración en mi pelo. Me das un beso, y sin decirme nada, me abrazas, me abrazas muy suavemente, y yo, me apoyo en tu cuerpo. Miro tus ojos, con ese reflejo de la luna en ellos.Te miro, me miras, me das un beso... Y acostada en tu pecho, con el calor de tu cuerpo, oyendo los latidos de tu corazón, y tu respiración en tu pelo, poco a poco me voy durmiendo, con el reflejo de la luna sobre nuestros cuerpos....

lunes, 7 de noviembre de 2011

Sólo tú

Sólo tú, sólo tú amor, en esta noche de invierno.
Sólo tus manos rozando mi cuerpo, sólo tus besos, abrazos, miradas, tiernas palabras llenas de amor.
Acurrucados los dos, uno junto al otro, dándonos calor en el frío de la noche, rozando nuestros cuerpos, uniéndolos, haciendo uno. Desbordando amor intenso, que con sólo ver tu carita, ya me siento en las nubes...
Caricias que miman nuestros cabellos, y susurros que alteran el silencio, miradas que se clavan diciendo un "Te quiero, te quiero con locura, te amo por encima de todo, te amo sin mesura". Besos que no cesan, palabras de ternura, amor en el viento, cada vez que te miro, te siento, te toco, te abrazo, te beso, te acaricio, te susurro, te hablo, te rozo, te gozo... pierdo la cordura. Y es que tú, y sólo tú, eres la persona que me da calor hasta en la noche más dura.

28-7-09, Te Amo

martes, 1 de noviembre de 2011

Junto a ti

Cae la noche y con ella el frío, las ganas de meterse en la cama, arroparse y quedarse dormido en el silencio y la oscuridad que brinda la noche.
Estar en la cama y darme la vuelta viéndote, queriéndote, amándote... Poder dormir con la tranquilidad de tus abrazos, tus besos, tus caricias... Saber que estás aquí, protegiéndome, mimándome...
Despertar a media noche por culpa de una pesadilla, y al abrir mis ojos, verte. Ver que duermes a mi lado, te abrazo y me quedo mirándote. Te miro, y no puedo resistir abrazarte cada vez más fuerte, apoyar mi cara en tu pecho y saber que te tengo, que cuidas de mis malos sueños. Y volver a dormir, sintiendo tus latidos  y tu respiración profunda en mí.
Cada segundo que pasa te amo más, cada minuto a tu lado es cómo estar en el cielo, es vivir un sueño, pero sabiendo que es una realidad. Y sentir que es correspondido.
TE AMO, ERES LO MEJOR QUE ME HA PASADO EN LA VIDA.
28-7-09, más de dos años y tres meses a tu lado, y todos los que quedan

domingo, 2 de octubre de 2011

Noches frías...

Ya llega el frío, los días son más cortos, las noches más largas. Ya no entra esa luz de verano por mi ventana... Al caer la noche, enciendo el fuego, me meto en la cama, y no, no puedo dormir. Me quedo mirando fijamente las pequeñas llamas de fuego que salen de la chimenea, la habitación empieza a calentarse, todo es demasiado acogedor, pero no, no puedo dormir. Si acaso oigo algún búho en esta fría noche, pero está todo tranquilo, silencioso, ya no cantan los grillos, ya no salen las luciérnagas...
En parte amo este frío, me hace ponerme ante la chimenea, y mirando por la ventana las gotas de lluvia, o los copos de nieve, me relajo, y sólo me fijo en la belleza de la naturaleza. Me hace pensar, recordar, me tranquiliza, me hace sacar mi yo más interior, y profundizar sobre mi ser...
Se podría decir que el frío a veces se llega a amar.

martes, 19 de julio de 2011

Cual caballo nocturno...

Noche de luna llena, todo silencioso, tranquilo. No hay ruidos que me molesten, no hay nada que me inquiete... La luz resplandeciente de esta maravillosa luna llena de hoy, entra por mi ventana haciendo sombras de diferentes tamaños y formas en la pared. Mi habitación iluminada por esta bella luz, parece aún más grande de lo que es. Miro al cielo, está precioso. Estrellas perfectas que abundan en el despejado cielo, brillando con su luz propia, y a su vez, siendo iluminadas por la luz de la luna.
Está todo tan perfecto que tengo ganas de salir corriendo, cuál caballo nocturno, corriendo por los densos bosques que rodean mi casa.
Cómo quisiera ser un veloz caballo, y correr, correr más y más, hasta perderme entre los campos. Sintiendo en mí la libertad de la noche, el silencio cortado por los animales nocturnos, la tranquilidad de saber que la noche me protege, sentir en mi cara la fresca brisa de las noches de verano...
Pero no, no puedo hacerlo. No tengo la gran suerte de poder ser libre, de correr entre los campos... Tendré que imaginármelo, y resignarme a mirar por la ventana.

sábado, 11 de junio de 2011

El poema de la muerte

Bueno, esta poesía la he escrito sobre las 7:08 de esta mañana, puesto que no podía dormir, no sin haberse caído unas lagrimitas al escribir.... A veces todo es tan jodido....

Quiero morir,
Y que una vez muerto,
Me quemen y me tiren por ahí,
Que mis cenizas se las lleve el viento.

De que sirve vivir esto,
Si la vida es sólo un cuento,
Si cualquier día me iré,
Y luciré en el firmamento.

No quiero volver a nacer,
Tengo miedo a  la vida,
Ya no hay nada que hacer,
La vida, !qué gran mentira!

Y las lágrimas caídas,
¿Dónde quedarán?,
Si puede que mañana,
Las tiren al mar.

domingo, 22 de mayo de 2011

Pensamientos

¿Alguna vez has sentido que no vales para nada? ¿Y te has preguntado qué coño haces en esta vida?...
A veces es tan difícil... Ha llegado la noche, el único momento en el que puedo reflexionar sobre todo ello. Sólo tengo a una persona en este mundo por la que merece la pena seguir, sólo una, cariño, sabes que eres tú. La única persona que me acepta tal y como soy, la única que me quiere.
¿Familia?... ¿Dónde está? Oh, si, está, pero no dejan de recordarme la vergüenza que doy por ser yo misma, no dejan de comparar mi físico con el de las demás, no dejan de humillarme en los momentos en los que quizás, más necesite su apoyo.
No veo salida, o quizás, no la haya, quizás merezca todo lo que me está pasando, o quizás no, quizás sea yo el problema, o quizás no. Pero... sí, yo creo que si soy yo el problema. Soy un cáncer, el cuál hay que exterminar. Un cáncer que lo es simplemente por querer salirse de los estereotipos creados por una mierda de sociedad, por querer ser diferente, sí, por dar vergüenza ajena, por... tener 4 kilos de más, por no llevar tacones ni escotes, por no importarme lo que piense la gente de mí, por no tener vergüenza en expresar delante de la gente lo mucho que quiero a una persona, por no tener vergüenza a decir mis ideales, mis pensamientos... Pero aquí estoy, escribiéndolos, porque claro, decirlo en la calle sería una deshonra para la ¿"familia"?.
Solo busco desaparecer, si no lo he hecho es por esa persona que está ahí día y noche, la única que sé que me apoyará y me ayudará en todo. Si desaparezco, oh, todos llorarán, qué tristeza!!!, Y nadie se dará cuenta de que igual es el sufrimiento el que te hace desaparecer... Si estoy aquí, es por tí, porque tú eres lo único que merece la pena. Porque tu me dejas tu hombro para llorar, porque, aunque te duela, dejas que mis lágrimas resbalen por tu cuello.

miércoles, 4 de mayo de 2011

UN CAMINO...

¿Qué es la vida? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? ¡Qué soy? ¿Quién soy?... Son tantísimas preguntas las que me hago.... Es una noche oscura, de tormenta, y el ruido de los truenos, y el resplandor de los rayos que caen sobre el jardín no me dejan pegar ojo. Sí, efectivamente, aquí estoy, pensando en todo eso, intentando buscar respuesta a todas esas preguntas, aunque sé que quizás no pueda responderlas. Pero estoy decidida a buscar una respuesta.
La verdad es que la vida es un camino, pero no es fácil de recorrer. Hay tramos de luz, de oscuridad, de incertidumbre, de pasos seguros, de obstáculos, de sol, de lluvias, de tormentas, de tempestades, de calmas, de inundaciones, de sequías.... La vida, ese gran "regalo" el cual te lleva por diferentes etapas.
Yo, soy sólo un peregrino más en este camino, un peregrino que tiene mucho camino recorrido y por recorrer, pero me paro a pensar.... ¿Por qué tan duro? ¿Por qué tantos golpes?.... Caigo una y otra vez, y me cuesta levantar, y veo muy lejos la meta, veo que si caigo no podré llegar al final como todos los demás. Claro que hay más peregrinos que me pueden ayudar a levantarme, pero... mientras unos intentan levantarme, otros me pisotean, y a veces no sé quién puede más.  Pisoatadas que duelen, que se quedan marcadas, que hacen que este sendero sea muy difícil. Pero suelen decir que si de verdad quieres llegar a la meta, aunque solo sea por los tuyos, que tienes fuerzas para levantarte a ti mismo y los pies del que te pisa. Pero es tan complicado... A veces no se es tan valiente para afrontarlo, bueno ¿Cuestión de valentía? No sé...
El camino que ya he recorrido, o mejor dicho, el trozo de camino que ya he recorrido, está lleno de caídas y alzamientos, de penas, de risas, de lágrimas, de miedos, de problemas, de soluciones, de alegrías, de tristezas, de traiciones, de desengaños, de engaños, de mentiras, de verdades, de amor, de odio, de terreno liso, y terreno de montañas, de... de tantas cosas....
Es demasiado de noche para pensar esto, pero mirad, quizás la noche sea el único momento de paz, de tranquilidad y de capacidad para pensar en todo, para darnos cuenta de cosas, y para buscar soluciones. Mañana será otro día, como dice ese dicho, otro día en le que toca levantarse y esperar a ver con que piedra tropezarás hoy, y como levantarte, si tendrás heridas, o si saldrás ileso.
Si es que, este camino es demasiado difícil.... Pero hay que saber seguir adelante con lo que sea, porque a veces merece la pena ver dónde esta la meta.

domingo, 1 de mayo de 2011

MIEDO

Cuando el miedo se apodera de mí, no me deja ver la realidad.
Es una sensación muy extraña, una mezcla entre ansiedad, nervios, malestar, incertidumbre... Es algo que siento muy a menudo, pero no me deja vivir, es algo que me quema por dentro, que no sé controlar, ni mucho menos superar...
No entiendo por qué me domina a mí, por qué no soy capaz de despegarlo de mi ser, por qué todo se vuelve contar mí. Miedo, aléjate, no vuelvas más!

miércoles, 2 de marzo de 2011

Noche de recuerdos...

Todas las noches igual, semtado en esa fría cama de piedra, que apenas tiene una almohada y una manta con las que dormir.
No tengo sueño, a pesar de que hace días que no duermo... Y cada vez que intento conciliar el sueño, cerrando los ojos, se me acelera el corazón, se me vienen recuerdos a la cabeza en forma de imágenes. Es duro recordar por qué y cómo llegué hasta aquí, hasta esta oscura, pequeña, solitaria y fría habitación, en la que yo y mi soledad convivimos día a día.
Recuerdo que estábamos cientos de personas, uniendo nuestras voces, gritando en la lucha que tenemos para salvar a este pueblo de la política sucia y fascista del estado opresor. Recuerdo cómo pancartas y banderas al aire, voces unidas y al unísono, fueron atacadas por esos perros manipulados por sucios bastardos. Recuerdo ver gente corriendo, gritando, intentando expresase... escapando de aquellas pelotas de goma, y aquellas ostias repartidas a diestro y siniestro...
Recuerdo correr, pero me pisaban los talones, 2 perros encapuchados, hasta que una pelota de goma me hizo caer al suelo, fue entonces cuando ellos aprovecharon, dándome patadas, insúltandome, pegándome sin piedad... Me ataron las manos con un cacho de acero al que ellos llaman esposas, apretadas hasta casi no dejar pasar la sangre. Me pusieron contra un coche, pegándome, y me subieron a un furgón. Lo que pasó dentro, no lo recuerdo... cuando desperté ya estaba en comisaría esperando que me tomaran declaración, a golpes, cómo no.
Me llamaron a juicio, pero claro, mi palabra no vale, aquí nada vale cuando eres un jóven luchador que se revela a la mierda de sistema y polítrica sucia de ese "estado" el cual tengo asco de pronunciar su nombre.
 Evidentemente... salí culpable, ¿Por qué? por defender mi pueblo, mis derechos, mi cultura, mi gente, mis sentimientos... Y aquí estoy, sentado frente a esa ventana de rejas, por la que no entra ni un mísero rayo de luz de esa preciosa Luna llena que debe hacer hoy...
Quisiera ser libre como la Luna, y poder volar como un pájaro alrededor del sol, pero un día, alguien me cortó mis alas, esas alas que usaba para poder expresarme en libertad.

jueves, 3 de febrero de 2011

Desde mi ventana...

Estoy despierta, dando vueltas en la cama, sin poder dormir. Miro el pequeño reloj colocado cuidadosamente sobre mi mesa: son las tres de la mañana. Me pregunto porque no puedo dormir, llevo un rato preguntándomelo, hasta que caigo en la cuenta de que sí, efectivamente, hoy es noche de Luna llena. Desde siempre me ha afectado mucho, no me deja dormir, me hace estar, aveces irritable, y otras, muy impasible antes las cosas. No había caído en la cuenta de este acontecimiento, ahora lo entiendo todo... Pero estoy cansada, quiero dormir. Cierro los ojos una y otra vez, pero nada, me es imposible dormir...
Decido levantarme de la cama, no hago nada ahí tumbada. Me apetece un vaso de leche, mmm... si, me pondré un vaso de leche calentito. Pero... cuando me levanto de la cama y miro hacia la ventana, ahí está, tan redonda y blanca como siempre, tan brillante que ilumina mi habitación entera sin necesidad de encender la luz. 
Entonces es cuando me atrapa. Me quedo anonadada frente al cristal de la ventana, mirando su tremendo esplendor. Inconscientemente, cojo una silla y me siento frente a ella. Entonces se me vienen recuerdos a la cabeza, recuerdo de cuando era niña y también miraba la luna desde mi pequeña habitación, recuerdos de cuando aún ni siquiera sabía que la Luna estaba más presente en mí de lo que creía, en fin, recuerdos.
De repente vuelvo en mí, y me giro para mirar el reloj, las cinco menos cuarto. ¿He estado más de hora y media mirando esa cosa redonda que brilla ahí arriba?. Sí, creo que sí. Ya apenas tengo ganas de ese vaso de leche calentito... creo que me iré a la cama de nuevo, aunque sé que no conseguiré dormir. El resto de la noche será demasiado larga....


miércoles, 2 de febrero de 2011

En aquel oscuro bosque

En aquel inmenso bosque, en la oscuridad de la noche más cerrada que jamás hubiera visto, estaba ella. Sentada a los pies de un centenario roble, al cuál las ramas ya le caían pidiendo que alguien las sujetase, se acurrucaba en sí misma, temblando de frío. Su pelo largo y negro, parecía blanco gracias a la tremenda helada que estaba cayendo. No podía parar de llorar, sus lágrimas resbalaban por toda su preciosa y pálida cara. Sus azules ojos, enrojecidos por el viento frío y por la tristeza que inundaba su interior. No podía creer lo que estaba pasando, lo que estaba viviendo: sola, en aquel bosque y con ese frío... No podía creer que la gente de aquella pequeña aldea en la que vivía junto a su familia, le rechazaran sólo por ser, según decían, una traición para el pueblo.
 - ¿Es traición estar enamorada de alguien que no es de mi aldea?. Se preguntaba ella, sollozando.
No entendía por qué unas simples leyes, impuestas por un líder, estaban por encima de sus sentimientos. Ella estaba enamorada de aquel joven, fuerte y apuesto, de piel morena y ojos oscuros. Se veían casi a diario, cuando Aldara (así era el nombre de esta bella ama de casa) se disponía a ir a las tierras de su familia a recoger semillas para hacer pan. La gente del pueblo ya sabía de la existencia de este amor, y por eso, la miraban con malos ojos, alegando que estaba traicionando a las leyes de aquella aldea. Aldara, al principio lo negaba todo, avergonzándose de aquella acusación, pero sus sentimientos eran tan fuertes, que no aguantó más, y grito a los cuatro vientos que estaba enamorada de aquel hombre, y que las leyes no existían para su amor.
Ésto llegó a oídos del líder, el cuál no lo toleró, y condenó a esta guapa mujer a la muerte, muerte por traición a la aldea. Su familia le obligó a abandonar esa misma noche la casa dónde vivía, asustados, y a la vez, avergonzados por esta situación que les daría mala fama entre las gentes del lugar. Sólo puedo llevar consigo un mendrugo de pan. Así que salió de aquella casa pensando en qué le depararía el futuro, sin nada, sin nadie, y con la incertidumbre de qué pensará su apuesto hombre, al esperarla en aquel campo y ver que no llegaba, y así un día tras otro.
Corría, corría desesperada alejándose de aquel pueblo hasta que las fuerzas no le dieron para más, y allí se sentó, bajo ese centenario roble. Pasaban las horas, y allí seguía ella, acurrucándose sobre sí misma, llorando, pasando frío, sin nada que hacer, sin nada que perder...
Decidió tumbarse, aunque la hierba estaba húmeda y fría, pero le daba igual, ya nada podía ser peor, ya no temía a la muerte. Y allí murió, congelada, esperando el amanecer, un amanecer que nunca llegó.

martes, 1 de febrero de 2011

Y que la Luna sea testigo...

Amémonos, en esta noche de luna llena. Amémonos bajo las estrellas... Nuestros cuerpos desnudos rozándose en la arena, oyendo las olas del mar, que ponen música a nuestro amar.  Nuestros cuerpos enredados, nuestros cabellos al viento, tus manos rozan mi pecho, y nuestras bocas beso a beso. Miradas que se cruzan, palabras en silencio, sonrisas y caricias nos llevan al desenfreno.

Ámame en esta noche de Luna llena, ámame como si mañana no hubiera, átame a ti, hazme tuya, quiero morir a tu vera, que los problemas huyan, que corra pasión por nuestras venas. ...

Y que la Luna sea testigo, de este amor eterno, quiero vivir a tu lado, quiero morir contigo.

Te Quiero.


lunes, 31 de enero de 2011

Me presento...

La verdad que poco hay que decir de mí. Soy una chica de Euskal Herria, mi edad?? No la diré, el anonimato para mí es esencial.
Me gustan mucho los animales, la naturaleza, la música, también soy escritora (aunque lo que escribo apenas se lo enseño a la gente)... pero hay algo que me llama la atención bastante... la belleza y el misterio de la noche. Sí, la noche, esa parte del día en la que dormimos, y no nos enteramos de lo que pasa a nuestro alrededor.¿Os habéis parado a pensar que la noche tiene una belleza increíble? ¿Y misterio? ¿y romanticismo? ¿Y pasión?...
Yo sí, y mediante historias, novelas, canciones, poesías hechas por mí, intentaré desvelaros los secretos de la noche.
Espero que os guste este blog. Ah! por cierto, podéis llamarme: Noche